Alimentos de Temporada Infographic
Download a PDF of this infographic.
Primavera: alcachofas, espárragos, zanahorias, cebollino, habas, cebollas de verdeo, puerros, lechugas, chirivías, guisantes, rabanitos, ruibarbo, acelga
Verano: frutos rojos, maíz, pepinos, berenjena, higos, ajo, uvas, frijoles verdes, melones, pimientos (dulces y picantes), drupas (albaricoques, cerezas, nectarinas, duraznos y ciruelas). calabaza de verano (calabacín amarillo), tomates, calabacín
Otoño: manzanas, coles de bruselas, dátiles, peras, calabazas, calabaza de invierno (bellota, butternut y espagueti), batatas
Invierno: bok choy, brócoli, coliflor, apio, cítricos (clementinas, pomelos, limones, limas, naranjas y tangerinas), endivia, verduras de hojas verdes (berza, col rizada, hojas de mostaza y espinacas), tubérculos (remolachas y nabos)
Ten en cuenta estos consejos cuando utilices y compres productos de temporada:
- Ahorra dinero. Los alimentos frescos suelen ser menos costosos durante su temporada de cosecha. Incluso puedes ahorrar dinero si compras a granel.
- Elige productos locales. Come frutas y verduras cultivadas local y regionalmente siempre que sea posible. Estas son más sabrosas y retienen más nutrientes que los productos que se cosecharon semanas antes y se enviaron del otro lado del país o del mundo. La elección de productos locales también puede ayudar a reducir nuestra huella de carbono.
- Compra en un mercado agrícola local. Descubre productos que quizá no conozcas y obtén ideas para cocinarlos.
- Cultiva tus propios productos. El cultivo de huertos ofrece productos de temporada frescos y también algo de actividad física. Así como el cultivo de un huerto puede ser terapéutico y gratificante, también puede contribuir al bienestar general.
- Congela productos frescos. Agrega frutas y verduras congeladas a batidos, sopas, panes o productos horneados, como arándanos en panqueques o calabacín rallado en un pan rápido.
Albertsons Companies' Sincerely Health
