Los problemas de comunicación tras el ataque o derrame cerebral
El lenguaje se controla mediante diferentes partes del cerebro que operan en conjunto. Los problemas de comunicación son muy frecuentes después de sufrir un ataque o derrame cerebral.
Un ataque o derrame cerebral suele afectar la comunicación, y la ubicación donde se produzca influye en las facultades afectadas. Además de los problemas de comunicación como la afasia, que afecta la capacidad de comprender o procesar el lenguaje, los trastornos de la comunicación pueden incluir una disminución de la atención, distracción e incapacidad para evitar comportamientos inapropiados. En ocasiones, se ve afectada la capacidad para resolver problemas, normalmente en sobrevivientes que sufrieron un ataque o derrame cerebral en el lado derecho del cerebro.
Recursos sobre la afasia
- Carnet de afasia
- Hablemos de cómo interactuar con los sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral
- Hablemos sobre el ataque o derrame cerebral y de la afasia
- Hablemos sobre ataques o derrames cerebrales y afasia (PDF)
- Afasia: Superar los obstáculos a la comunicación
- Infografía Afasia: Cómo superar las barreras de la comunicación (PDF)
- Afasia: Mantente al tanto
- Infografía Mantente al día (PDF)
- Socializar con afasia
Recursos para la comunicación y deglución
En este sitio, se incluyen recursos que te ayudarán a comprender la comunicación y los trastornos de la comunicación, así como un servicio de remisión profesional para acceder a una atención especializada. Este contenido está disponible solo en inglés.
La Asociación Nacional de la Afasia (NAA, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que promueve la información pública, la investigación, la rehabilitación y los servicios de apoyo para ayudar a las personas con afasia y a sus familias. Este contenido está disponible solo en inglés.
Boletín electrónico Stroke Connection®
Nuestro boletín electrónico mensual ofrece noticias, recursos y relatos para sobrevivientes de ataque o derrame cerebral y sus cuidadores.