Infografía de Aprender a usar los superalimentos

Infografía de Aprender a usar los superalimentos

Aprender a usar los superalimentos

Por sí solos, los llamados "superalimentos" no mejoran su salud, pero la incorporación de estos alimentos tan nutritivos a una dieta equilibrada puede tener beneficios para la salud.

Frijoles y legumbres

  • Fuente de proteínas económica y a base de plantas
  • Proporcionan fibra, magnesio y fitonutrientes

Frutas del bosque

  • Alto nivel de flavonoides
  • Pueden reducir el riesgo de ataques al corazón en mujeres

Verduras de hoja oscura

  • Llenas de nutrientes, fibra y antioxidantes
  • Bajo contenido de calorías y carbohidratos

Frutos secos y semillas

  • Proporcionan proteínas, fibra y grasas insaturadas
  • Se recomiendan las opciones sin sal

Avena

  • Cereal integral fuente de fibra dietética
  • Puede reducir el riesgo de cardiopatías, derrames cerebrales y diabetes

Calabaza

  • Proporciona fibra, potasio y vitamina A
  • Su consumo en lata es una opción cómoda y llena de nutrientes

Salmón

  • Proteína saludable
  • Proporciona ácidos grasos omega 3

Aves sin piel

  • Normalmente, más magras que la ternera
  • Saben deliciosas a la parrilla, asadas o al horno

Yogur

  • Proporciona calcio, proteínas y vitamina D
  • Se recomiendan las opciones bajas en grasas y descremadas

Para obtener más información, visite heart.org/healthyforgood

Descargar un PDF de esta infografía.

 

Lipton

Nationally Supported by
Lipton

Egg Nutrition Center

Nationally Supported by
Egg Nutrition Center

Eggland's Best

Nationally Supported by
Eggland's Best