Infografía sobre la menopausia y la salud cardíaca

El riesgo de cardiopatía aumenta para todos a medida que pasan los años, pero en el caso de las mujeres, los años previos y posteriores a la menopausia son un momento crítico para cuidar la salud.

La menopausia es una fase natural de la vida para la mayoría de las mujeres de 40 o 50 años.

A menudo, se la llama simplemente menopausia, pero la menopausia en realidad tiene tres etapas:

  1. Perimenopausia
    • Incluye los años de mayores síntomas
    • Momento clave para que una mujer reduzca los factores de riesgo de ECV y cuide su salud cardíaca
  2. Menopausia
    • Cuando el período de una mujer se detiene de forma permanente
    • 12 meses consecutivos sin menstruación
  3. Posmenopausia
    • Muchas mujeres pasarán hasta el 40% de sus vidas posmenopáusicas o en la etapa “después de la menopausia”
    • 1 de cada 4 mujeres podría presentar ritmo cardíaco irregular, como fibrilación auricular (fibA) después de la menopausia. La fibA puede implicar un mayor riesgo para ti de sufrir un ataque o derrame cerebral.

Factores de riesgo cardiovascular

La menopausia no provoca enfermedades cardiovasculares; sin embargo, la disminución de los niveles de estrógeno pueden causar cambios y síntomas que repercuten en la salud cardiovascular, como los que se indican a continuación:

  • Sofocos y sudoración nocturna
  • Depresión
  • Problemas de sueño
  • Aumento de la grasa corporal que rodea los órganos
  • Aumento de los niveles de colesterol
  • Endurecimiento o debilitamiento de los vasos sanguíneos
  • Mayor riesgo de síndrome metabólico, 3 o más de:
    • Alto nivel de glucemia (azúcar)
    • Niveles bajos de colesterol HDL (“bueno”) en la sangre
    • Altos niveles de triglicéridos en la sangre
    • Contorno de la cintura grande
    • Presión arterial alta

La menopausia natural precoz (antes de los 45 años) o la extirpación quirúrgica de los ovarios también pueden aumentar el riesgo de que una mujer padezca enfermedades cardiovasculares.

Tómese la menopausia en serio

Las mujeres tienen un mayor riesgo de padecer cardiopatías y accidentes cerebrovasculares después de la menopausia, lo que hace que sea aún más importante enfocarse en la salud antes de la menopausia y durante toda la transición menopáusica.

  • Haga mucho ejercicio o actividad física
  • Come de forma saludable
  • Dejar de fumar
  • Controle su estrés
  • Duerme lo suficiente
  • Conozca sus cifras
    • Presión arterial
    • Índice de masa corporal (IMC)
    • Colesterol
    • Glucemia (azúcar en la sangre)

Hable con su equipo de atención médica sobre los factores de riesgo y sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares durante la mediana edad.

Para obtener más información, visita goredforwomen.org/menopause.

Infografía sobre la menopausia y la salud cardíaca

Ve la infografía imprimible:
Menopause and Heart Health (PDF)