Recomendaciones de dieta para niños sanos

Recomendaciones de dieta para niños sanos

La American Heart Association tiene recomendaciones alimentarias para lactantes, niños y adolescentes para promover la salud cardiovascular:

Posición científica de la AHA

Empezar en la infancia:

  • La leche materna es la nutrición ideal y es suficiente para favorecer un crecimiento y un desarrollo óptimos durante los primeros 4 a 6 meses después del nacimiento. Intente amamantar al niño durante 12 meses. La transición a otras fuentes de nutrientes debe comenzar a los 4-6 meses de edad aproximadamente para garantizar la presencia de suficientes micronutrientes en la dieta.
     
  • Retrase la introducción de jugos 100% de fruta hasta los 6 meses como mínimo y limítelos a no más de 120 a 175 ml/día. Solo deben beber jugo de una taza.
     
  • No dé de comer demasiado a los bebés y niños pequeños, ya que normalmente pueden autorregular la cantidad de calorías que necesitan cada día. A los niños no se los debe obligar a terminar la comida si no tienen hambre, ya que a menudo varían su ingesta calórica de comida a comida.
     
  • Introduzca alimentos saludables y siga ofreciéndolos aunque se rechacen inicialmente. No introduzca alimentos sin un valor nutricional general simplemente para proporcionar calorías.

La American Heart Association recomienda este patrón de alimentación para las familias:

  • La energía (calorías) debe ser adecuada para favorecer el crecimiento y el desarrollo, así como para alcanzar o mantener un peso corporal deseable.
     
  • Coma alimentos bajos en grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares añadidos.
     
  • Mantenga el consumo total de grasas entre el 30 y el 35% de las calorías en niños de 2 a 3 años, y entre el 25 y el 35% de las calorías en niños y adolescentes de 4 a 18 años de edad, con la mayoría de las grasas procedentes de fuentes de ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, como pescado, nueces y aceites vegetales.
     
  • Elija alimentos variados para obtener suficientes carbohidratos, proteínas y otros nutrientes.
     
  • Coma solo las calorías necesarias para mantener un peso saludable para su altura y su contextura física. Los niños deben estar físicamente activos durante al menos 60 minutos al día.
     
  • Sirva panes y cereales integrales/con un alto contenido de fibra en lugar de productos de grano refinado. Busque “grano entero” como primer ingrediente en la etiqueta de los alimentos y procure que al menos la mitad de su ingesta de cereal sea integral. La ingesta de cereal recomendada oscila entre 55 g/día para un niño de un año y 200 g/día para un niño de 14 a 18 años.
     
  • Sirva una gran variedad de frutas y verduras a diario, a la vez que limita la ingesta de jugo. Cada comida debe contener al menos 1 fruta o verdura. La ingesta de fruta recomendada para los niños oscila entre 1 taza/día para niños de 1 a 3 años a 2 tazas para niños de entre 14 y 18 años de edad. La ingesta recomendada de verduras oscila entre ¾ de taza por día para niños de un año a 3 tazas para niños de 14 a -18 años de edad.
     
  • Agregue y sirva con regularidad pescado como entrada. Evite el pescado frito comercial.
     
  • Sirva productos lácteos descremados y bajos en grasas. De 1 a 8 años de edad, los niños necesitan 2 tazas de leche o su equivalente cada día. Los niños de 9 a 18 años necesitan 3 tazas.
     
  • No sobrealimente al niño. No sobrealimente al niño. No es recomendable que obligue a un niño a terminar su plato si no tiene hambre. Es común que la ingesta calórica varía de una comida a otra. Consulte con su profesional de la salud acerca de las necesidades calóricas específicas de su hijo.

Este patrón de alimentación favorece el crecimiento y el desarrollo normales de un niño. Proporciona suficiente energía total y cumple o supera la dieta diaria recomendada de todos los nutrientes para niños y adolescentes, incluidos el hierro y el calcio.

Información para niños de 1 año y de 2 a 3 años

Calorías/alimento 1 año De 2 a 3 años de edad Detalle
Calorías kilocalorías por día (kcal/d) 900 kcal/d 1000 kcal/d Los cálculos de calorías se basan en un estilo de vida sedentario. El aumento de la actividad física requiere calorías adicionales: de 0 a 200 kcal/d si está moderadamente activa físicamente y de 200 a 400 kcal/d si está muy activa físicamente.
Grasa 30-40% 30-35%
Leche/lácteos 2 tazas 2 tazas

La leche que se indica es descremada (excepto para niños menores de 2 años). Si se sustituye por leche con 1% o 2% de contenido graso o leche entera, se utilizará, para cada taza, 19, 39 o 63 kilocalorías de calorías discrecionales y se añadirán 2,6; 5,1 o 9 gramos de grasa total, de los cuales 1,3; 2,6 o 4,6 gramos son grasas saturadas.

Para niños de 1 año de edad, los cálculos se basan en un 2% de leche entera. Si se sustituyen 2 tazas de leche entera, se utilizarán 48 kilocalorías de calorías discrecionales. La American Academy of Pediatrics recomienda que no se consuma la leche descremada o baja en grasas antes de los 2 años de edad.

Carne magra y frijoles 43,5 g (1,5 onzas) 43,5 g (2 onzas)
Frutas 1 taza 1 taza Los tamaños de las raciones son ¼ de taza para 1 año de edad, ⅓ de taza para 2 a 3 años y ½ taza para niños de 4 años o más.
Verduras ¾ de taza 1 taza Los tamaños de las raciones son ¼ de taza para 1 año de edad, ⅓ de taza para 2 a 3 años y ½ taza para niños de 4 años o más. Se debe seleccionar una variedad de verduras de cada subgrupo a lo largo de la semana.
Granos y cereales 43,5 g (2 onzas) 100 g (3 onzas) La mitad de los granos deben ser integrales.
De 4 a 8 años de edad De 9 a 13 años de edad De 14 a 18 años de edad

Información para personas de 4 a 18 años de edad

Calorías/alimento De 4 a 8 años de edad De 9 a 13 años de edad De 14 a 18 años de edad Detalle
Calorías kilocalorías por día (kcal/d) Para niños de 2 años o más; adoptado de la Tabla 2, la Tabla 3 y el Apéndice A-2 de las Dietary Guidelines for Americans (2005); http://www.healthierus.gov/dietaryguidelines. Las contribuciones de nutrientes y energía de cada grupo se calculan según las formas ricas en nutrientes de los alimentos de cada grupo (p. ej., carnes magras y leche descremada).
Niña 1200 kcal/d 1600 kcal/d 1800 kcal/d
Niño 1400 kcal/d 1800 kcal/d 2200 kcal/d
Grasa De 25% a 35% De 25% a 35% De 25% a 35%
Leche/lácteos 2 tazas 3 tazas 3 tazas
Carne magra/frijoles
Niña 100 g (3 onzas) 43,5 g (5 onzas) 43,5 g (5 onzas)
Niño 43,5 g (4 onzas) 43,5 g (5 onzas) 100 g (6 onzas)
Frutas
Niña 1,5 tazas 1,5 tazas 1,5 tazas
Niño 1,5 tazas 1,5 tazas 2 tazas
Verduras
Niña 1 taza 2 tazas 2,5 tazas
Niño 1,5 tazas 2,5 tazas 3 tazas
Granos y cereales
Niña 43,5 g (4 onzas) 43,5 g (5 onzas) 100 g (6 onzas)
Niño 43,5 g (5 onzas) 100 g (6 onzas) 43,5 g (7 onzas)

Lipton

Nationally Supported by
Lipton

Egg Nutrition Center

Nationally Supported by
Egg Nutrition Center

Albertsons Companies' Sincerely Health

Nationally Supported by
Albertsons Companies' Sincerely Health

Avocados From Mexico

Nationally Supported by
Avocados From Mexico

Eggland's Best

Nationally Supported by
Eggland's Best